domingo, 18 de agosto de 2019

USO DE GORRO, BATA Y MASCARILLA 

DEFINICIÓN:
El gorro, la bata, la mascarilla y las gafas son barreras mecánicas que se utilizan para proteger al paciente en procedimientos quirúrgicos, o para proteger a la enfermera de germenes causantes de enfermedades transmisibles.
Resultado de imagen para guantes gorro mascarilla
PROCEDIMIENTO DEL USO DEL GORRO

DEFINICIÓN: 
Es el uso adecuado del gorro para evitar el esparcimiento de agentes patógenos.

OBJETIVOS:
1. Evitar la caída no intencionada del cabello hacia el área estéril.
2. Proteger al usuario y  la usuaria del contacto con factores de riesgo causantes de enfermedades.

PRECAUCIONES:
  1. Cerciorarse que el gorro este en buen estado y limpio.
  2. Asegurar la colocación del gorro, cubriendo el cabello completamente y orejas 
  3. Lavarse las manos.
  4. Recogerse el cabello.
  5. Colocarse el gorro antes que la ropa quirúrgica.
  6. No usar aretes.
  7. Si usa lentes cubrir las patas con el gorro


EQUIPO:
  • Un gorro (de tela o desechable)
PASOS:


  1. Abra el gorro y ponerlo enfrente de usted.
  2. Poner el gorro al revés en dirección al cuello.
  3. Cubrir el cabello y luego los pabellones auriculares (orejas) completamente.
  4. Las cintas de amarre se colocan hacia atrás si las tiene.
  5. Amarre las cintas de atrás.
  6. Al quitarse el gorro soltar las cintas
  7. Debe quitarse el gorro de adelante hacia atrás.
  8. El gorro debe descartarse o dejar en el recipiente de ropa usada.
Imagen relacionada

PROCEDIMIENTO PARA EL USO DE BATA

DEFINICIÓN:
Es el uso adecuado de la bata para evitar el esparcimiento de agentes patógenos

OBJETIVOS:
Evitar contacto directo con la usuario o el usuario para protección del personal de enfermería 
Proteger al mismo usuario(a) de otras infecciones 

PRECAUCIONES:

  1. Cerciorarse que su uso sea sólo dentro del cuarto. Excepto cuando se tiene un grupo de pacientes con la misma enfermedad.
  2. Cerciorarse que cubra por completo el uniforme.
  3. Si se cuelga dentro del cuarto del paciente, cerciorarse que el lado contaminado quede hacia afuera. Si se cuelga fuera del cuarto cerciorarse que el lado contaminado esté doblado hacia adentro.
  4. Cerciorarse que la bata cierre completamente por atrás.
EQUIPO:
Una bata (de tela o desechable)

PASOS:
  1. Sobre la mesa auxiliar, con el bulto de ropa expuesto, lo primero que se aprecia es la bata. Se debe tomar con un movimiento de presión firme y levantarlo verticalmente, sin tocar ningún otro elemento.
  2. Alejarse hacia un área libre para tener espacio y la seguridad de no contaminar bultos o ropa.
  3. Alejarse hacia las partes de la bata, se lava el extremo que tiene las mangas hacia arriba y doblándolo se deslizan los dedos sobre el borde superior hasta encontrar la entrada de las mangas.
  4. Sosteniendo la bata a la altura de los hombros se introducen las manos en la manga correspondiente, procurando hacerlo en forma simultanea.
  5. La persona auxiliar debe encontrarse por atrás de la persona que se viste, para acomodar la bata por la superficie que queda excluida. Las manos lavadas recientemente del instrumentista quedan dentro de la manga y sin asomar los puños elásticos.
  6. El auxiliar, siempre parado en la espalda de la persona que se viste, anuda las cintas pequeñas empezando por el cuello y finalmente en un movimiento suave de inclinación lateral se separan las cintas grandes de la cintura y el auxiliar las toma por las puntas, y las anuda en la espalda de la persona que se viste
Imagen relacionada

PROCEDIMIENTO PARA EL USO DE LA MASCARILLA

DEFINICIÓN:
Es la colocación de la mascarilla sobre la boca para disminuir el esparcimiento de agentes patógenos.

OBJETIVOS:
  1. Evitar contacto directo con la o el usuario para la protección del personal de enfermería, otros miembros del equipo y demás usuarios(as).
  2. Protección del mismo usuario (a) de otras infecciones.
PRECAUCIONES:
  1. Usar mascarilla cuando cuide a un usuario(a) en aislamiento 
  2. Cuando la cara de personal de enfermería ha quedar muy cerca del usuario (a)
  3. Usar mascarilla estéril
  4. Evitar manipular demasiado la mascarilla
  5. Hablar solo lo necesario
EQUIPO:
  • Mascarilla 
PASOS:
  1. Lavarse las manos.
  2. Colocarse la mascarilla cubriendo la nariz y la boca, luego amarrarla tomando solamente las tiras.
  3. Moldear a ala altura de la nariz para que quede cómoda y segura.
  4. Lavarse las manos.
Resultado de imagen para pasos para la colocacion de la mascarilla




No hay comentarios:

Publicar un comentario